top of page
inka.jpg

CHILE BAJO EL REINADO DEL CUZCO ( ca. 1400 - 1541 d.C.)

El Kollasuyo era la parte austral del Tawantinsuyo o “reino de las cuatro esquinas”, nombre que dieron los Inka a su imperio. Parte importante de esta provincia austral eran el norte y centro de Chile, territorios que se anexaron al imperio a principios del siglo XV con las conquistas de Tupac Inka Yupanqui y de su predecesor Wayna Kapac, que vinieron tras las riquezas mineras de la zona. El proceso de dominación de esta provincia fue diverso y significó la aplicación de distintas estrategias que se diseñaron en la capital imperial del Cuzco.

Los pueblos situados entre Tarapacá y Antofagasta, que desde antiguo tenían fuertes vínculos con la sociedad altiplánica, fueron anexados indirectamente, en la medida que los centros del altiplano se incorporaron al imperio. Al sur del Despoblado de Atacama, en cambio, hubo un proceso de dominación diverso. Los primeros en ser incorporados fueron los Diaguita de los valles de Elqui, Limarí y Choapa, con quienes se estableció una suerte de alianza para que colaboraran en la expansión del Tawantinsuyo. Con su ayuda los Inka avanzaron hacia el norte y anexaron el valle de Copiapó, y avanzaron también hacia el sur, hasta establecer la frontera del imperio en la cuenca del río Cachapoal, donde habitaban los grupos Aconcagua.

bottom of page